TE RESCATARE
¿Cuántas veces has sentido que Dios te abandonó?
Introducción.
Perdonenme lectores masculinos , pero este es un posteo dirigido directamente al género femenino.
Como mujer , me ha tocado pasar por varias situaciones nefastas , violentas y para el olvido que prefiero no volver a mencionar.
Hay cosas que de verdad solo podemos hablar entre mujeres para sentirnos verdaderamente cómodas y libres.
Siempre estuve a favor de muchas cosas que el feminismo promueve , y como otras , estoy totalmente en desacuerdo.
Creo que la violencia no es cuestión de género , me parece que hay mujeres que ejercen violencia como los hombres y también creo que hay mujeres que dejan mucho que desear como los hombres. No estoy para nada diciendo que las mujeres son más víctimas que los hombres , solo quiero enfocarme en especial en este POSTEO , en las mujeres que de alguna manera no creen que Dios está con ellas por los errores que cometieron.
y me quiero centrar especialmente en eso , en los errores , porque la culpa es tan poderosa , que hace que no puedas creer en ti misma , y en lo que DIOS tiene preparado para tu vida.
PRIMERA PARTE
La culpa es tan astuta que se camufla a través de sentimientos que puedes identificar en el diario vivir.
Tenemos nosotras las mujeres tendencia a ser codependientes.
¿De dónde viene esa codependencia?
¿Cómo podemos atacar de raíz esa adicción a cuidar a los demás como si fuera la única cosa que debemos hacer?
DEFINAMOS CODEPENDENCIA:
La codependencia es una relación disfuncional donde una persona depende emocionalmente de otra, a menudo enfocándose en las necesidades del otro y descuidando las propias, lo que genera un ciclo de ansiedad, estrés y desequilibrio emocional. Esta dependencia puede ser hacia una pareja, familiares, amigos o incluso en el trabajo.
Podemos seguir hablando de la codependencia pero quiero enfocarme en lo que creo que genera esa codependencia.
UN EJEMPLO PERSONAL.
Cuando yo tenia 12 años , vivi una situacion de abuso sexual , en el cual quede embarazada y luego me hice un aborto.
Yo creía que venía bien con ese tema , pensaba que lo había superado y que ya no me afectaba en nada.
Cuando mi única hija mujer cumplió sus 12 años , yo la perseguía al punto de que no la dejaba sola ni un segundo , era la mamá más sobreprotectora del mundo.
Para ella era super estresante y para mi era una carga emocional insostenible.
No sabía que detrás de eso estaba en realidad la ceci de 12 años que se sentía culpable por lo que había pasado , y que no quería que su hija cometiera el mismo error.
Error que no era error , por que tenia 12 años , pero en ese momento sin ayuda terapéutica que me diera luz en esa vivencia , yo creía que era mi culpa lo que había pasado , por que los adultos que estaban a mi alrededor obraron en contra mía , haciéndome creer que parte de lo que pasó era mi responsabilidad.
Jamás diré que mi sanidad fue por arte de magia y sin ayuda , no podría ni siquiera escribir estas cosas sin honrar y bendecir a mucha gente que me ayudó a salir adelante.
En esta oportunidad , Pablo Pedrosa , un día nos apartó a las mujeres del Espacio Abierto Jabes , nos dio una lección de lo que es ser codependiente.
Básicamente nos enseñó que trasladar nuestros traumas a nuestros hijos les arruina la vida a ellos.
Criar a nuestros hijos desde el miedo que les pase lo mismo que a nosotros es arruinarles la vida.
Salimos de esa charlas llorando con celene, liberandonos de la culpa y del miedo que nos daba soltar nuestros hijos para que vivan sus vidas y nosotras poder vivir las nuestras , disfrutando y tratando de acompañarlos en lo que más podamos , pero sabiendo que ellos no son como nosotras y que no les va a pasar lo mismo que a nosotras, y si les pasara, no sería responsabilidad nuestra.
´´ soltar el control´´ para que todo vuelva a su cauce.
Fue difícil aceptar que debemos perdonarnos de cosas que ni siquiera eran nuestra responsabilidad , como mi abuso a los 12 años , para que podamos ser mamás libres , disfrutar nuestras vidas y criar con libertad , sin cargar a nuestros hijos con cosas que debemos sanar nosotras.
Ellos no tienen que estar bien para que nosotras estemos bien , eso sería una carga tremenda para ellos , en otras palabras les estamos diciendo que nuestras vidas dependen de la de ellos.
Se criaran con esa tremenda responsabilidad , incumplible , por que ellos tendrán sus batallas y sus luchas , como todo el mundo , y si nosotras nos quebramos cada vez que ellos tengan una guerra , ¿como podremos contenerlos?
El codependiente es peligroso , dijo Pablo , más peligroso que el adicto , porque está buscando recompensas emocionales que si no las sana , destruye por completo su entorno.
Mujeres! sanemos las culpas , analicemos nuestras heridas , y seamos libres , porque la liberación de nuestros hijos comienza por nosotras.
DIOS NOS PERDONA Y ESTÁ CON NOSOTRAS.
Esta es la mejor parte de este posteo.
Podemos traducir la historia antes contada , en muchas historias , incluso puedo contar las veces que metí la pata de adulta consciente y con responsabilidad.
La realidad es que cuando decidimos perdonarnos y sanar la culpa que tanto nos posee desde niñas , podemos de adultas transformar esos errores en aprendizaje.
Cuando decidimos liberarnos de ese demonio con tanto poder , Jesus nos da la capacidad de entender que él paga nuestros pecados y podemos transformar nuestros errores en sabiduría , sin perder la calma.
Dios no solo está con vos cuando estás en un tiempo que te crees ¨SANTA¨ sino que está con vos , cuando caes en el pozo más profundo de la vergüenza o la culpa , o cual sea el sentimiento que te está estancando ahora.
Dios quiere que aprendas a entender que todo lo puedes transformar en aprendizaje mediante el perdón y el amor de CRISTO.
¿Qué perdón es el más importante?
¡PRIMERO DEBES PERDONARTE A TI MISMA , DESPUÉS A LOS DEMÁS Y LUEGO VERAS COMO LA CULPA PERDERÁ SU PODER!
¿Cuántas veces has sentido que Dios te abandonó?
¡ Yo , muchas veces , pero dejame decirnos algo , ÉL JAMÁS ABANDONA A SUS HIJITAS AMADAS, TE AMA CON LOCURA!
Comentarios
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU COMENTARIO , TE QUIERO MUCHO .