HABLEMOS DE ABUSO SEXUAL PARTE 3


LA INFANCIA.

 

Una de las etapas que debería de ser solo contada con entusiasmo y alegría , muchas personas como yo no la recordamos con alegría.

En esta etapa vivimos los abusos sexuales que nos marcarían para toda la vida y sino estudiamos nisiquiera sabremos que nuestras decisiones mal tomadas en la etapa adulta se basan en esas heridas que no están sanadas.

Por muchos años me sentía culpable de cosas que me pasaban en la infancia que no tenia presente que eran por ser victima de abuso sexual.

Fue en mi etapa adulta y despues de haberme codeado con psicólogos que me enseñaron que la mayoría de las cosas que me pasaban de niña , era por vivir en un ambiente violento.

Tener la capacidad de entender me alivio , como dice la psiquiatra Marian Rojas “comprender es aliviar”

 

Vamos hablar un poquito de estas consecuencias y detallar algunos temas que corresponden a este tema que es la infancia.

 

LA RESPUESTA DEL ENTORNO.

La manera en que el entorno responde al abuso sexual de un menor , tendrá mucho que ver con sus efectos psicológicos posteriores en la victima. En muchos casos la respuesta del entorno puede ser mucho mas dañina que el hecho en si mismo.

En las familias incestuosas los limites quedan desdibujados , prima el descuido y el desamparo , el secreto y la falta de confianza.

La violencia intrafamiliar puede convertir a quien decide denuciar en el chivo expiatorio de la familia haciendo sentir culpable a la victima del maltrato recibido , lo que genera fuertes sentimientos de DESPROTECCION Y SOLEDAD.

 

SI LA FAMILIA NO TOMA EN CUENTA LA SITUACION ABUSIVA , EL MENSAJE QUE QUEDA GRABADO ES “TU SUFRIMIENTO NO ES IMPORTANTE” “NADIE PUEDE AYUDARTE”.

 

La denuncia es un ordenador psíquico , opinión personal de la psicóloga laura blanco , en la cual comparto.

 

EL ABUSO ES UN DELITO.

El niño puede que sepa que algo anda mal , pero el abusador lo hace callar.

El abuso intrafamiliar es de los peores y se suele sostener con el tiempo.

La escena traumática se incrementa con amenazas.

Los niños pequeños debido a su desarrollo cognitivo no son capaces de poner en palabras el abuso y por otra parte no logran comprender lo vivido.

Los adultos deberían estar preparados como agentes de detección de determinados signos que nos pueden llevar a descubrir esta circunstancia.

 

SIGNOS DE ALARMA.

Los niños no mienten y denuncian a través de conductas o con reacciones que llaman la atención como la enuresis , la ecopresis   , la inestabilidad emocional , el juego hipersexualizado , los terrores nocturnos , el aislamiento , la apatía o inestabilidad emocional.

 

Cuando leo estos síntomas no puedo evitar estremecerme por que viví todos y cada uno de ellos , y recuerdo que vergüenza me daba hacerme pis en la ropa , o no aguantarme para hacer del dos y hacerme en la ropa tambien.

Recuerdo como una vez fui a la escuela con todo ese olor y el bulling era tremendo.

Las infecciones urinarias eran recurrentes y tambien eran un síntoma de vivir esta infancia llena de abusos y maltratos.

 

La verdad es que leo esto y no puedo dejar de agradecer a mi amado JESUS.

Se que aun debo ser libre de muchas cosas, pero tambien se que no podría estar contando esto como lo cuento sino hubiera sido por EL.

 

JESUS ES MI SANADOR , MI LIBERTADOR Y SI TUVIERA QUE DECIRTE ALGO AL FINAL DE ESTE POST ES QUE …..

 

CREAS EN JESUS , SEAS SU SEGUIDOR Y AMALO CADA DIA MAS , VERAS COMO CAMBIA TU VIDA POR COMPLETO.

 

LOS QUIERO CECI.







Comentarios

  1. Muy interesante y revelador lo que escribís con respecto a una temática donde no tod@s pueden comprender ni opinar. Esta es una lectura de aprendizaje donde el saber llega de tú parte para sensibilizar y para enseñar. Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario .... te quiero mucho henry

      Eliminar

Publicar un comentario

GRACIAS POR TU COMENTARIO , TE QUIERO MUCHO .

Entradas populares de este blog

HABLEMOS DE ABUSO SEXUAL PARTE 4

HABLEMOS DE ABUSO SEXUAL

LES DESEO UN MARTIN EN SUS VIDAS