NUESTRA AMIGA LA FRUSTRACION

 


LA FRUSTRACION

Sentimiento de insatisfacción o fracaso.

 

La frustración es la respuesta emocional común que experimentamos cuando tenemos un deseo, una necesidad, un impulso y no logramos satisfacerlo; entonces sentimos ira, molestia y decepción, un estado de vacío no saciado, donde cuanto mayor sea la barrera a nuestro deseo, mayor será la frustración resultante.

 

 

En lo personal, creo que cada cosa que sentimos emocionalmente, la sentimos por una muy buena razón.

Nos han enseñado a muchos de nosotros y creo que aún sigue la creencia , de que hay cosas que no debemos vivir , o que hay sentimientos que no deberíamos de sentir.

 

Las respuestas emocionales hoy en día , parecen estar anestesiadas por el bombardeo de cosas que tenemos en esta era de la híper conectividad.

 

Hoy ya no nos aburrimos , no nos frustramos , porque el mundo nos ofrece una innumerable formas de satisfacer nuestros deseo y antojos.

 

Pero. ¿Qué sucede a la generación de hoy con poca tolerancia a la frustración?

¿Qué pasa cuando uno no aprendió a manejar esa respuesta emocional de chico?

¿Qué consecuencias tiene no saber manejar ese tipo de respuesta emocional?

 

Son preguntas que deberíamos contestarnos para entender,que es lo que entendemos cuando hablamos de frustración.

 

Alguno de niños la vivimos tanto que ahora que podemos tratamos de que nuestros hijos no la vivan, pero cuando nuestros hijos son desagradecidos nos quejamos.

 

Algunos de nosotros pasamos tan mal nuestra infancia, que en vez de querer que nuestros hijos vivan la suya, trasladamos nuestros traumas a su crianza y tratamos de hacer hasta lo imposible por que no sientan lo que uno sintió de niño.

 

 

 

Miramos a nuestros hijos y nos vemos a nosotros mismos y entendemos que no queremos que pasen por lo mismo y creemos que podremos cambiar su destino si logramos darles todo lo que creemos que necesitan.

 

La frustración, el aburrimiento, son emociones que existen por alguna buena razón.

Y como todo en esta vida hay que entender por qué existen y cómo podemos manejarlas de la manera correcta.

 

Cada vez que nos frustramos o dejamos que nuestros hijos se frustren, estamos generando un a resiliencia que nos permitirá avanzar.

No existe avance si no hay un sentimiento de fracaso en el camino.

 

Podemos heredar millones, pero sino aprendemos a manejar esos sentimientos, haremos de esos millones cualquier cosa y no los sabremos utilizar.

Podremos tener mucho dinero, pero sino sabemos manejar la frustración seremos como monos con escopetas. ¡UN PELIGRO!

 

Es importante dejar de sentir culpa y empezar a formar a esta generación desde el manejo correcto de las emociones para que luego puedan ser adultos más sanos emocionalmente.

 

Desde casa y con las pequeñas cosas podemos empezar a enseñar a manejar esa emoción que tanto daño hace sino sabemos dominarla.

 

Desde dejarlos días sin pantallas, para que se aburran e empiecen a inventar juegos.

Hasta cuando te piden algo y aunque puedas dárselo, no dárselo para que sientan la frustración de no tener y juntos poder entender lo que sentimos, y poder, como equipo manejarlo.

 

El buen manejo de la frustración te hace buscarle la vuelta, buscar una solución, te ayuda a pensar, te hace hacerte preguntas, te ayuda a reconocer tus errores y corregirlos.

 

El mal manejo de la frustración, te hace caer en ataques de ira , enojo , ansiedad… y para bajar todo eso buscamos calmarlo con consumos excesivos de sustancias , comida o cualquier otra cosa.

 

LA FRUSTRACION HAY QUE MANEJARLA NO APAGARLA NI EVITARLA, HAY QUE SENTIRLA, Y SER AMIGO DE ELLA.

LA FRUSTRACION NO SE DEJA DE SENTIR JAMAS, PERO SI SE DEBE APRENDER A MANEJAR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HABLEMOS DE ABUSO SEXUAL PARTE 4

HABLEMOS DE ABUSO SEXUAL

LES DESEO UN MARTIN EN SUS VIDAS